Rafa Rodríguez La globalización neoliberal generó un escenario nuevo, la desarticulación entre las estructuras financieras y económicas centrales, que adquirieron un ámbito planetario con respecto a las estructuras políticas, confinadas, salvo la excepción de la Unión Europea, en las fronteras del Estado – nación, aunque EE.UU. ejercía al mismo tiempo ...
Leer másAeropuerto de Sevilla “Blas Infante”
José Antonio Jiménez «Se inventan un señuelo para tratar de impedir que el aeropuerto de Sevilla se renombre como aeropuerto Blas Infante» No sé si es asombro o sencillamente es un cuento chino, cuando leo en El Diario de Sevilla a un periodista, supongo, escribir una noticia sobre lo ...
Leer másEl fin del estado de alarma: ganadores y perdedores en un escenario abierto
Rafa Rodríguez La finalización del Estado de alarma ha supuesto también el fin de una intensa etapa de lucha cultural y política, en la que ha habido ganadores y perdedores. El binomio Comunidad y Estado – éste en sentido amplio, desde la Unión Europea hasta los municipio – ha salido ...
Leer másAndalucía, memoria y futuro
Ángel B. Gómez Puerto Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba. En la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba imparto una asignatura denominada “Instituciones Públicas de Andalucía” (Área de Derecho Constitucional), del Grado de Derecho, y del doble Grado de Derecho ...
Leer másNuestro andalucismo y la reconstrucción post COVID – 19
Rafa Rodríguez Nuestro andalucismo entiende a Andalucía como una comunidad emocional en torno a lo común, como un instrumento útil contra la marginación y la desigualdad. Por eso es antiesencialista, abiertamente constructivista y federalista. Sentir a Andalucía como nuestro marco político fundamental implica entenderla como un espacio público de ...
Leer másLa actualidad en el humor de Polo
...
Leer másCOVID – 19: las consecuencias en las estrategias de las élites globales, en la UE y en la posición de Ciudadanos
Rafa Rodríguez Las élites globales se han fracturado de la misma forma que la Pandemia ha fracturado las estructuras económicas mundiales, tal como estaban articuladas tras la crisis de la globalización que comenzó en 2018. El COVID-19, ha mostrado la debilidad de una economía basada en cadenas globales de producción ...
Leer másLa actualidad política en el humor de Polo
...
Leer másEl separatismo de los privilegiados
Rafa Rodríguez Las manifestaciones del barrio de Salamanca en Madrid, el centro del centro, en pleno estado de alarma, para protestar contra el gobierno de coalición, alentados por la extrema derecha de Vox y del PP de Casado, Aznar y Cayetana, haciendo ostentación de sus privilegios con total desprecio por ...
Leer másConstrucción sostenible. El covid-19 y el cambio de modelo productivo (2)
José Antonio Pino El empleo en la rehabilitación de viviendas y la lucha contra el cambio climático. (sobre la construcción, segunda parte) No es la primera vez que en los planes estatales o autonómicos de vivienda se han contemplado medidas de rehabilitación de las mismas. Desde la grave crisis ...
Leer más