Leer más
LA ANÓMALA NORMALIDAD DE ANDALUCÍA. ALTERNATIVAS
Héctor J. Lagier No, no es normal, por muchas vueltas que le demos no es normal ni bueno para la democracia que después de casi treinta y seis años Andalucía sólo haya conocido una Presidencia de la Junta encabezada por un hombre o una mujer con carnet de militante del ...
Leer másEscenario territorial y político en España después de la batalla
Rafa Rodríguez 1. La conexión entre la defensa de la plurinacionalidad, la democracia y la izquierda como singularidad histórica Una de nuestras más importantes singularidades históricas es la conexión entre el reconocimiento institucional y simbólico de la plurinacionalidad del Estado español y la lucha por la democratización del Estado que ...
Leer mása) Davos escenifica la división de la élite mundial (En la crisis de la globalización)
Rafa Rodríguez La globalización fue un proyecto político de EE.UU. No era el único desarrollo posible del capitalismo porque existe un curso predeterminado de los acontecimientos ni de la evolución política o económica aunque sí explicaciones que interrelacionan los distintos factores relevantes. La crisis de la globalización, que ...
Leer másLa ausencia de estructura federal y la desigualdad como condicionantes negativos para la financiación autonómica
Rafa Rodríguez La financiación autonómica no es solo un problema técnico sino que constituye una pieza política que debe ser coherente con el contexto en el que se inserta. Por ello, muchas de sus contradicciones están provocadas por la propia configuración de la actual estructura territorial del Estado. ...
Leer más3. Sobre el concepto de federalismo (Federalismo y plurinacionalidad, un debate imprescindible).
Rafa Rodríguez 1. La globalización neoliberal socaba la democracia Los efectos de la globalización y su crisis están separando en los Estados, la soberanía formal (la que jurídicamente conservan los Estados) de la soberanía efectiva (que en gran parte ejercen ya los poderes económicos globales no democrático), al mismo tiempo ...
Leer más2. Sobre el concepto de plurinacionalidad (Federalismo y plurinacionalidad, un debate imprescindible)
Rafa Rodríguez El conflicto con la Generalitat y en particular la aplicación del artículo 155 de la Constitución (que aunque existe en algunas Constituciones federales europeas como la alemana, no hay precedentes en su plasmación porque no se ha necesitado aplicar nunca), así como el aumento de la desigualdad entre ...
Leer más1. Sobre el concepto de nación (Federalismo y plurinacionalidad, un debate imprescindible).
Rafa Rodríguez Existe un amplio consenso en considerar que una de las peculiaridades del Estado español es que la cuestión de la organización del poder territorial y la democratización del Estado han ido juntas sobre todo a lo largo del siglo XX. Actualmente también existe un amplio consenso entre la ...
Leer más1. Sobre el concepto de nación (Federalismo y plurinacionalidad, un debate imprescindible)
Rafa Rodríguez Existe un amplio consenso en considerar que una de las peculiaridades del Estado español es que la cuestión de la organización del poder territorial y la democratización del Estado han ido juntas sobre todo a lo largo del siglo XX. Actualmente también existe un amplio consenso entre la ...
Leer másATENCIÓN: SOBRE VIOLENCIA MACHISTA SE “DAN OPINIONES” PARA LO DEMÁS HAY QUE SER EXPERTAS
Laura Frost Hace unos días que ando dándole vueltas a algo, ya sabéis que yo soy mucho de pensar, pero cuando un pensamiento se me instala en modo “run-run” y me lo llevo conmigo hasta la ducha, entonces es cuando me digo a mí misma: “Compañera, a ti esto ...
Leer más