Rafa Rodríguez El Partido Popular Europeo (PPE) ha sido el ganador de las elecciones europeas del 9 de junio de 2024 con 189 escaños habiendo quedado en primer lugar en 9 países e igualado también en primer lugar en otros 6, con una subida de 13 escaños. Los partidos de ...
Leer másDeclaración de la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social
El próximo 9 de junio se celebran las elecciones al Parlamento Europeo. Desde la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social hacemos un llamamiento a la participación popular por una Europa más social y más justa. La historia reciente nos ha demostrado que lo que pase en el Parlamento Europeo nos afecta y mucho, ...
Leer másSobre el concepto de oligarquía (segunda parte)
Rafa Rodríguez Introducción La conquista de la democracia en muchos Estados, y de forma extensiva en los países occidentales, ha permitido el poder objetivo de las mayorías pero, en términos generales, la oligarquía ha conseguido seguir construyendo la subjetividad dominante colectiva. El miedo del liberalismo doctrinario europeo de la primera ...
Leer más¿Es necesaria la democracia para el capitalismo? (primera parte)
Rafa Rodríguez (*) Introducción Tal vez una de las cuestiones más importante, y al mismo tiempo más complejas, para la comprensión del funcionamiento del sistema social es la relación entre el capitalismo y la democracia, más aún en estos momentos en el que la oligarquía está promoviendo ataques al funcionamiento ...
Leer másANDALUCÍA ANTE LAS ELECCIONES EUROPEAS
Rafa Rodríguez Vivimos en una época caracterizada por la crisis del capitalismo que, tras el fracaso de la globalización, carece de un proyecto político para hacer frente a la crisis ecológica y la aceleración del cambio climático. El modelo de acumulación del capital mediante el dominio del sector financiero y ...
Leer másAHORA EL PROYECTO ANDALUZ PARA SUMAR
Coordinadora de Iniciativa del Pueblo Andaluz Andalucía está siendo clave en el proceso constituyente de SUMAR. La combinación entre el potente movimiento de base unitario en la provincia de Sevilla (Plataforma Sumar Andalucía Sevilla) y la cooperación de los partidos andaluces que forman parte de SUMAR (Izquierda Unida e Iniciativa ...
Leer másSobre las elecciones en Galicia del 18 de febrero 2024
Rafa Rodríguez Las elecciones gallegas han marcado el comienzo de un nuevo ciclo electoral que continuará, durante este año, con las elecciones vascas y europeas, e incluso es posible que haya adelanto electoral en Catalunya. Estas elecciones han tenido como características principales el triunfo del PP, la subida del BNG ...
Leer másECONOMÍA ESPAÑOLA 2023 (3) EMPRESA, BENEFICIOS EMPRESARIALES Y RENTAS FAMILIARES
Rafa Rodríguez 1.El sector exterior El déficit comercial español (la diferencia entre exportaciones e importaciones) se ha reducido durante los once primeros meses del año[1] en un 41,6% respecto al mismo periodo del año anterior (unos 37.158,3 millones de euros). Se han reducido las importaciones en energía (30.746,2 millones de ...
Leer másECONOMÍA ESPAÑA 2023. (2) BALANCE MACROECONÓMICO
Rafa Rodríguez 1.PIB España termina 2023 con un crecimiento superior a muchos países europeos. La diferencia particularmente con Alemania, es sorprendente. PIB 2023 Global 3% EEUU 2,1% China 5% Eurozona 0,7% Alemania -0,5% España 2,5% 2. La convergencia con la UE En 1986, año de la adhesión de España ...
Leer másECONOMÍA ESPAÑA 2023 (1). BALANCE DE LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL
Rafa Rodríguez 1.El gobierno de coalición presenta unos buenos resultados económicos en 2023 El gobierno de coalición presenta un buen balance económico en 2023, sobre todo teniendo en cuenta un entorno tan adverso por los impactos del cambio climático con una sequía cada vez más grave; la inflación, la subida ...
Leer más