Portada / Rafael (página 36)

Rafael

Quevedo predijo el Brexit

  Álvaro Arrans Almansa 2016 fue para todos un año de sorpresas, pero, sobre todo, de dudas. En junio, y aún hoy, nos preguntábamos por el futuro de Reino Unido y de la Unión Europea; en noviembre por el de los Estados Unidos y, desde entonces, por el papel de ...

Leer más

SOBRE EL CORREDOR DEL MEDITERRANEO Y ANDALUCÍA

SOBRE EL CORRDOR DEL MEDITERRANEO Y ANDALUCIA José Antonio Pino. Se trata de una red ferroviaria Transeuropea de 3.500 kilómetros, que enlaza los Países Escandinavos con la Europa Central y el Mediterráneo Occidental, cuya espina dorsal la constituyen los valles del Rin y del Ródano y su prolongación hacia el ...

Leer más

La cooperación política para la construcción de un paradigma común de la izquierda: un objetivo de Paralelo 36

Rafa Rodríguez   En una nueva época: la crisis estructural de la globalización y la reacción contra las élites   La globalización, tras su crisis, ha dejado al planeta ante los mayores riesgos económicos, políticos, sociales y ambientales a la que jamás se ha enfrentado la humanidad (cambio climático, deterioro ...

Leer más

Con Errejón, si se puede

Rafa Rodríguez Como mucha gente que está comprometida con el cambio y la democracia, asistimos desconcertados al espectáculo cainita en el proceso congresual de Podemos (Vistalegre 2). Si malo es la cantidad de gente valiosa que se está quedando en el camino lo peor es lo que puede suceder el ...

Leer más

Solo queda tiempo para ganar

Rafa Rodríguez La gran crisis de la globalización ha arrojado al neoliberalismo, junto con la socialdemocracia, a la historia de las ideas políticas como corrientes ideológicas que fueron determinante en el siglo XX. Sin nuevo marco ideológico, las élites del poder económico global están siendo incapaces de articular una agenda ...

Leer más

La trashumancia en Andalucía en la actualidad

Vicente Jurado Doña (*) A principios del pasado mes de diciembre pude participar en una de las rutas de trashumancia todavía existentes en la Península Ibérica, en concreto en tierras de la provincia de Jaén. Durante 9 días y llevados por el buen hacer de 15 ganaderos trashumantes, 9.000 ovejas ...

Leer más