Este artículo está escrito por José Antonio Jiménez Ramos aquí y publicado en Paralelo36 por gentileza de Rafael Rodríguez de León Que le quede claro Sr. Marina, lo entiendo y no poco. No es necesario que se explique más, esto es lo suyo. Usted está donde siempre, «al sol ...
Leer másEl cambio de época: b) la globalización
Rafa Rodríguez 1. Caracterización Tras la crisis del modelo de crecimiento de los “treinta gloriosos” comienza un cambio que tiene por objeto reorientar las bases para aumentar los rendimientos del capital a pesar de las restricciones existentes al crecimiento y distribuirlo de forma que aumente los beneficios privados ...
Leer másPor el Parque Natural Sierra Morena de Córdoba
¿Por qué la sierra cordobesa no está declarada Parque Natural ?, ¿te lo habías preguntado alguna vez?, mucha de gente de Córdoba sí y no encontramos respuestas, sobre todo porque nuestra sierra, con extraordinarios valores ecológicos, se quedó como una isla no protegida jurídicamente, un especie de “eslabón perdido” en ...
Leer másEl cambio de época: a) “los treinta gloriosos”
Rafa Rodríguez 1. Introducción: el sistema de reproducción del capital 1.1. El capitalismo se caracteriza por su desigualdad constitutiva El capitalismo es un sistema que se caracteriza por su desigualdad constitutiva y por lo tanto por su desequilibrio endógeno. Las etapas de su evolución se pueden identificar por las ...
Leer másEl euro y la izquierda
Sebastián Antas En un reciente artículo el líder del partido de La Izquierda en Alemania, Oskar Lafontaine, ha defendido que nuestros males sociales y económicos tienen su origen en la desindustrialización de la mayoría de los países europeos, provocada fundamentalmente por una política monetaria única dirigida desde Alemania. Por ello ...
Leer másParalelo 36 elCorreotv Bloque 1 – 30/9/15 Pobreza en Andalucía
Paralelo 36 elCorreotv Bloque 2 – 30/9/15 Pobreza en Andalucía
Sobre la democracia
Rafa Rodríguez 1. Conquista civilizatoria La democracia es la mayor conquista política de la humanidad. El paso de los regímenes parlamentarios liberales a los modelos de democracia actual han sido originados por las movilizaciones sociales de los trabajadores y trabajadores a lo largo de los siglo XIX y XX. Esta ...
Leer másLa modernización capitalista en Andalucía tiene rostro de mujer y dominio patriarcal
Lucía Márquez (Reflexiones desde Andalucía a la entrevista a Nawal al Sandawi en el diario El País el día 27 de septiembre de 2015 *) “El feminismo es liberar la mente del sistema patriarcal, de la religión y del capitalismo” “Andalucía es la tierra de María”, “Andalucía está gobernada por ...
Leer más