El INE ha realizado la estimación de la desagregación de los impuestos ambientales, en el período 1995-2008, por ramas de actividad y sector hogares, siguiendo el esquema propuesto por EUROSTAT. en el marco estadístico armonizado desarrollado en 1997 conjuntamente por Eurostat, la Comisión Europea, la Organización de Cooperación y Desarrollo ...
Leer másMáximo riesgo de catástrofe nuclear en Japón.
La alarma de un desastre nuclear sigue creciendo en torno a la planta de Fukushima, afectada en sus seis reactores tras el terremoto y posterior tsunami que devastó el país el pasado viernes. Las informaciones que se está recibiendo confirman que la crisis nuclear de Japón está fuera de control. ...
Leer másAutonomía andaluza para impulsar la economía real.
Es necesario priorizar las medidas para estimular la economía real, profundizando en el diseño de una salida propia de la crisis ya que es precisamente la Comunidad Autónoma la que tiene las competencias sobre la oferta económica y sobre todo un plan de urgencia para el apoyo a las energías renovables que incluya una Ley andaluza de planificación de la eólica marina.
Leer másDos centrales nucleares cerradas en Japón por un terremoto de 8,9º.
Dos plantas nucleares en las prefecturas de Miyagi y Fukushima, en la costa pacífica de Japón, han quedado automáticamente desconectadas tras el terremoto de 8,9 grados en la escala abierta de Richter que ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado numerosos heridos y al menos tres muertos ...
Leer másEn la plaza Verde (o Tarhir o de la Perla) desde la Sorbona.
El espíritu del cambio democrático, el espíritu de la Sorbona en el mayo de 68 que simbolizó el progreso frente al autoritarismo y que abrió una nueva época, parece que ha abandona la prematuramente vieja, hipócrita y egoísta Unión Europea para renacer en la plaza de Tarhir, en la plaza de la Perla o en la plaza Verde. Allí está naciendo la esperanza de esta nueva época.
Leer másAprobada la Ley de “destrucción” de la Administración Pública andaluza: la batalla continua.
Es necesario una reforma de la Ley de Régimen Jurídico para garantizar un núcleo indisponible de la actividad administrativa que no pueda ser sometida al derecho privado.
Leer másAlaa al-Aswany y la revolución egipcia.
Alaa Al Aswany explica que el general que describe Gabriel García Márquez en su libro 'Otoño del patriarca', tiene mucho de Hosni Mubarak: “Los dictadores actúan de la misma manera ante las revoluciones".
Leer másDecálogo para vencer a la derecha y transformar la izquierda en Andalucía (2 de 2)
Poner en común una estrategia de transición que haga compatible ideas, intereses y emociones colectivas en este espacio (Andalucía) y en este tiempo. Esta estrategia tiene que encontrar el equilibrio entre la defensa de los intereses de Andalucía y la defensa de los bienes comunes globales; entre la satisfacción de las necesidades inmediatas de la población y sus necesidades a medio y largo plazo; entre las motivaciones racionales y las emotivas. Esto es precisamente el aspecto mas creativo de la política como proceso de decisión colectiva.
Leer másVencer a la derecha y transformar la izquierda, pero ¿cómo? (1 de 2)
El histórico líder del mayo del 68 y diputado verde Daniel Cohn-Bendit acaba de sintetizar y en parte resolver uno de los grandes dilemas de la izquierda crítica: o sumar contra la derecha o sustituir a la izquierda socialdemócrata. Cohn-Bendit ha venido a decir ¡hagamos las dos cosas porque lejos ...
Leer másLaâbi y la encrucijada marroquí.
Abdellatif Laâbi es uno de los grandes poetas marroquí actuales y además una persona comprometida con la democracia, la izquierda y la identidad andalusí.
Leer más