Mañana, 24 de septiembre de 2010, miembros del comité de enlace nacional del PA+PSA, se manifestarán en Bilbao ante la sede de la BBK para expresar la protesta de los andaluces y andaluzas contra el robo de Cajasur, que no solo afecta a la ciudadanía cordobesa sino a toda Andalucía ...
Leer másCooperación política y P36. (A propósito del II taller sobre cooperación política.)
(A María) El pasado fin de semana hemos celebrado en Granada el II taller de cooperación política, justo el día en el que el BOE publicaba el texto de la Ley que aprueba la reforma laboral ( Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del ...
Leer másLa ruptura del consenso fundamental: 1. (1 de 2) El nuevo papel del ecologismo político.
La era del capitalismo ha estado dominada por un consenso fundamental: la bondad del crecimiento económico. Incluso en el gran conflicto entre los defensores del capitalismo y la oposición socialista y comunista, había un denominador común que no se cuestionaba. Antes al contrario, se trataba de ver que modelo era ...
Leer másBalance del verano 2010: 3 (3 de 4). Andalucía: entre el paro y la amenaza de robo del Guadalquivir.
La falta de perspectiva política del PSOE, la coincidencia implícita del PP con esa dinámica y el impulso de la CEA, han propiciado una práctica política basada en el corto plazo que ha dilapidado el capital político y financiero de estos treinta años, al priorizar la construcción residencial y el ...
Leer másEntrevista.Gutiérrez-Rubí: «Somos rastros y reputaciones digitales»
Experto en comunicación y consultor político, publica ’32 Tendencias de cambio 2010-2020′ junto al biólogo y especialista en economía digital Juan Freire Antonio Fraguas -El País. Madrid – 08/09/2010 Ciudadanos, empresas, partidos y organizaciones sociales; nadie escapa a los frenéticos cambios tecnológicos que están alterando las relaciones interpersonales, laborales y políticas. ...
Leer másBalance del verano 2010: 2 (2 de 4). La situación en el Estado español.
La crisis económica. España ocupa una posición de extrema debilidad en la crisis por su posición deudora internacional, resultado de: a) la falta de liderazgo público en la economía durante las últimas décadas ya que no ha impulsado sectores competitivos (aunque no fuesen tan rentables a corto plazo) y ha ...
Leer másQué debe de ser Espacio Plural que no ha conseguido ser IU.
Por Javier Caso Iglesias, Portavoz de Iniciativa Socialista de Extremadura. Dice mi amigo Don Enric, al que considero un ejemplo de militante del PCE que piensa por su propia cabeza, lo siguiente: «Es cierto, o al menos así me lo parece a mí desde hace tiempo, que IU es el ...
Leer másEl número de parados registrados aumentó en agosto de 2010 en 13.325 personas.
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía aumentó en el mes de agosto de 2010 en 13.325 personas, lo que supone un incremento del 1,54 por ciento respecto al mes anterior, situando el número total de desempleados en 877.010. Paro registrado: ...
Leer másBalance del verano 2010: 1 (de 4). La situación global.
Hemos caracterizado a esta crisis como una crisis sistémica que se manifiesta en múltiples vertientes. Sin embargo, la información (ideología) dominante en los medios trata de separarlas como si se tratara de realidades desconectadas. Precisamente ésta es su principal característica y lo que explica el confucionismo existente. La crisis ...
Leer másLa pensión media en Andalucía es 64,27 €, inferior a la media española.
La pensión media del sistema por persona y mes, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en agosto en 781,34 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,4%. En Andalucía se situó en 717,07€, 8,2 puntos ...
Leer más